ARCHIVO CDRINFO GENERAL
CLAUSURAN EL AUTOSERVICIO DONDE SE LE NEGÓ VENDER COMBUSTIBLE A UN CIUDADANO PARAGUAYO

La clausura es temporal. El incidente se registró en Oruro. Desde la ANH anunciaron que se tomarán medidas contra la administración del surtidor

Ortúzar denunció en las redes sociales que se negaban en venderle gasolina en Oruro. Foto RC Bolivia
Rogelio Ortúzar, fiscal paraguayo, que se encontraba de paseo por Bolivia y se dirigía hacia Potosí denunció en las redes sociales que a su paso por la ciudad de Oruro se negaron en venderle gasolina para continuar su viaje a bordo de su motocicleta.
La molestia de Ortúzar y su indignación por lo sucedido lo motivaron a recomendar a las personas extranjeras no visitar Bolivia para evitar malos tratos, como el que presuntamente le tocó afrontar en dos estaciones de servicios de Oruro.
“Estoy en Oruro, no me quieren cargar combustible, tengo que llegar a Potosí, estoy en motocicleta, hay otra persona de nacionalidad chilena a quien no le quieren cargar gasolina. Es una vergüenza el trato que le dan los bolivianos a los extranjeros, triste pero real, así no se puede venir a este país, le recomiendo que no vengan”, denunció Ortúzar.
Respuesta de la ANH
La denuncia del fiscal paraguayo en las redes sociales no tardó en llegar a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), que a través de un comunicado informó que el percance que sufrió la persona extranjera fue ocasionado por una falla administrativa del surtidor Excel Norte en Oruro.
“Se trata de un hecho aislado, que se originó en un error administrativo en la estación de servicio, y apenas fue puesto en conocimiento de la ANH fue solucionado proveyendo del combustible requerido por el afectado de manera inmediata garantizando su desplazamiento por el territorio nacional”, señala uno de los puntos del comunicado de la ANH.
En el segundo punto de la ANH establece que se decidió suspender de forma temporal el funcionamiento del surtidor señalado, en tanto se establezcan responsabilidades y se apliquen sanciones correspondientes.
Además, recuerda que la venta de combustibles a motorizados con placas extranjeras está garantizada las 24 horas del día, al precio establecido por la ANH, y recomienda a las personas afectadas denunciar cualquier irregularidad al número 720-72300.
https://www.facebook.com/BoliviaAlAireTV/videos/2178113475603867/
MEDIOS DE SALTA Y JUJUY FOMENTAN LA XENOFOBIA CONTRA LOS BOLIVIANOS
A raíz de una publicación en las redes sociales por parte de un fiscal del paraguay Rogelio Ortuzar, donde denuncia que en una estación de servicio de Oruro, no le quisieron vender combustible para su moto, los medios «QUÉ PASA SALTA» Y «QUE PASA JUJUY», como ya es de costumbre re-publicaron el video y subieron la nota en sus redes sociales con el título «Bolivianos se negaron cargarle combustible a turistas y quedaron totalmente abandonados» y agregaron la interrogante ¿ASÍ LOS DEBERÍAMOS TRATAR?


Los dos medios de Salta y Jujuy con el mismo título fomentando la xenofobia. Xenofobia que se hizo visible en las redes por sus lectores.

Estos medios que constantemente fomentan la xenofobia y bronca en los ciudadanos, tiene la complicidad de los gobernantes de Salta y Jujuy. Son varios los titulares de estos medios en los cuales se pudo observar sus notas expresando y fomentando la xenofobia en sus lectores, principalmente cuando se trata de una noticia donde involucren a ciudadanos bolivianos residentes en Argentina o una nota como la del turista paraguayo. Eso se pudo observar por ejemplo cuando el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, comenzó con la discusión sobre la atención de salud, y varios casos de índole social.

