ARCHIVO CDRINFO GENERAL
PROTESTA CONTRA EL DIRECTOR DE MIGRACIONES HORACIO GARCÍA Y LA POLITICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO
Este miércoles a partir de las 10 de la mañana se realizará una manifestación en la puerta de la Dirección Nacional de Migraciones, en Antártida Argentina 1335 contra las políticas antimigrantes que lleva el gobierno argentino y principalmente su director Horacio García, quien lamentablemente dentro de su dirección ah entorpecido la obtención del DNI para los migrantes mediante el sistema RADEX y además no respondió a una carta que se le entrego en el mes de marzo de este año.
Bolivia Al Aire TV entrevisto a Pablo Cossio, integrante del «Bloque de Trabajadores Migrantes» y la campaña «Migrar No es un Delito». Pablo aseguró que será de suma importancia que la comunidad exprese su descontento por las políticas migratorias que viene llevando el gobierno de Mauricio Macri.
Hace unos días el director de Migraciones Horacio García Publicó en su cuenta y también de la entidad que dirige una «Reunión con mujeres migrantes» donde según se conversó sobre experiencias de migrantes de países diversos pero no se invitó a ninguna integrante del colectivo «Migrar No es un Delito»

Ante esto Cossio puntualizó: «El gobierno invita a su gente, a nosotros que somos organizaciones comprometidas con los problemas de los migrantes, no nos llaman y tampoco nos respondió a una carta que entregamos en la dirección de Migraciones en el mes de marzo»
Recordemos que Horacio García, en el mes de mayo recibió un reconocimiento por su labor por la asociación boliviana AFAC San Martín, en las instalaciones de la Legislatura de Buenos Aires.
El colectivo Migrar No es Un Delito publicó un comunicado en sus Redes Sociales
COMUNICADO:
¡Basta de separar familias. NO a la policía Migratoria!
El pasado 13 de marzo fuimos protagonistas del 3er Migrantazo con una gran movilización en las puertas de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), con más de 4000 trabajadoras y trabajadores migrantes, donde entregamos una carta al director Horacio García, manifestando nuestra preocupación por las políticas antimigrantes llevadas adelante por el Gobierno del actual presidente Mauricio Macri y aliados. Exigimos se tomen medidas urgentes para terminar con las expulsiones arbitrarias, como sucedió con Vanesa Gómez, ciudadana Peruana separada de sus hijos argentinos. También, en la nota le solicitamos poner fin al sistema de radicación RADEX, el cual ha traído innumerables problemas para el acceso a la residencia. A su vez, rechazamos el aumento del 1000% de las tasas migratorias. Exigimos, la anulación definitiva del DNU 70 que modificó la Ley de Migraciones 25.871 provocando el retroceso en materia de derechos humanos. La DNM, con el decreto 70, pasa por encima a la propia ley Nacional de Migraciones, la cual contempla que en el caso de expulsión de migrantes con antecedentes penales sea revisado cuando el o la migrante tenga familia e hijos en el país. Por tanto, exigimos que se respete el interés superior de los/as niños/as y adolescentes, firmado y ratificado por Argentina en la Convención de derechos de niños. niñas y adolescentes de 1991,El gobierno nacional continúa agravando la situación social de lxs migrantes con el anuncio de la complementación de cuatro fuerzas de seguridad para actuar como policía migratoria auxiliar. Este anuncio alerta a todxs lxs migrantes de CABA donde la Policía de Ciudad es el principal ejecutor del gatillo fácil, las detenciones arbitrarias, por “portación de rostro” o por ser pobres, exponiéndonos a una situación de vulnerabilidad y criminalización en el espacio público, en un contexto de expulsiones arbitrarias bajo la figura del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2017.En este adverso escenario, los y las migrantes, al no tener respuesta por parte de Horacio García, ni de ningún funcionario de la DNM, y tras agotar todas las instancias de solicitud, desde la Campaña Migrar No es Delito, hemos decidido concentrar este 3 de julio en las afueras de la DNM hasta ser atendidxs. ¡No nos moveremos hasta ser atendidxs!. Los reclamos presentados son reivindicaciones absolutamente legítimas, de acuerdo con lo establecido constitucionalmente respecto de los derechos de los y las migrantes en Argentina, y que el actual gobierno incumple. Por tanto, ya cansadxs de tanta desidia hemos resuelto convocar a una manifestación pacífica a la espera de que tanto el director de la DNM, como así también, la justicia y funcionarios de gobierno atiendan las solicitudes que desde muchos espacios de DDHH, movimientos sociales, políticos y migrantes venimos denunciando sobre la política migratoria adoptada por el gobierno nacional. Los organismos internacionales, como La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ya están al tanto de esta vulneración de derechos contra Niños, Niñas y Adolescentes y ha solicitado medidas cautelares al gobierno, con el objetivo de evitar el daño irreparable a niños y niñas provocado por la separación de las familias migrantes en Argentina. El gobierno de Macri está separando familias, lo cual debe ser rechazado por el conjunto de la sociedad argentina. Por eso es que convocamos este 3 de julio a las 10 am. en la Dirección Nacional de Migraciones, Av. Antártida Argentina a todas las organizaciones sociales, de DDHH y políticas a repudiar de conjunto y en unidad las políticas xenófobas del gobierno nacional. Basta de separar a niños y niñas de sus padres y madres migrantesPor Políticas Públicas de ampliación inmediata de la tasa de eximición Por el acceso a un sistema de radicación accesible ¡Fuera Radex!¡Paremos entre todxs las expulsiones arbitrarias! ¡Fuera policía migratoria xenófoba! Anulación definitiva del DNU 70 #MigrarNoEsDelito#QueVuelvanVanessaYsuHijo