ARCHIVO CDRINFO GENERAL

BUENOS AIRES CELEBRA BOLIVIA: ¿NO SE PERMITE QUE BAILEN MORENADAS, CAPORALES, NI TINKUS?

Diferentes fraternidades se sienten afectadas luego de la publicación de un comunicado con fecha 28 de agosto de este año publicado por la página de la organización “Entrada Integración Cultural Bolivia Baila En Buenos Aires Argentina”. A esto se suman dos audios por parte del presidente la organización F.A.F.C.B. el señor Jhonny Vladimir Cazorla, quien asegura que las morenadas, caporales y tinkus, que bailen en el evento “Buenos Aires Celebra Bolivia”, no serán parte de la “Entrada Integración Cultural Bolivia Baila En Buenos Aires Argentina”.

Un par de audios se viralizaron por WhatsApp en el cual el presidente de las fraternidades de Morenada Jhonny Cazorla, habla de una prohibición de las diferentes organizaciones de fraternidades folklóricas a los grupos de baile que ingresen al evento Buenos Aires Celebra Bolivia.

En el mismo contexto a sólo unos días salió un comunicado redactado con fecha 28 de agosto de 2019 publicado por la página de la organización “Entrada Integración Cultural Bolivia Baila En Buenos Aires Argentina”, en el cual solo firman las organizaciones UFFOBOL, F.A.F.C.B y EL BLOQUE DE TINKUS ROJO, AMARILLO Y VERDE. Dentro el texto puntualiza que no se prohíbe a nadie bailar en el Buenos Aires Celebra Bolivia, pero se advierte que aquella fraternidad que baile, podría ser prohibida de participar de la “Entrada Integración Cultural Bolivia Baila En Buenos Aires Argentina”

Bolivia al aire TV, se contactó con Jhonny Cazorla para saber si los audios pertenecían a su persona. Cazorla confirmó que si, son verdaderos pero se hizo de manera privada hace unas semanas antes de su viaje a Bolivia para presentar la entrada folklórica de octubre, junto a parte de la comisión organizadora y la primer secretaria de la Embajada Nélida Acuña.

“La gente de UFFOBOL que baile, no entra en Avenida de Mayo, la gente de los tinkus, no van a ingresar. Ramiro Saravia de La Salada me ofreció toda la seguridad necesaria y me dijo “Si va a ver quilombo, vamo a ser quilombo, así de una”, dice parte del otro audio en el cual asegura nuevamente que no se quiere que las fraternidades que integran las diferentes asociaciones sean parte del “Buenos Aires Celebra Bolivia”, organizada por Afac San Martín.

Según Cazorla, Ramiro Saravia le ofreció la seguridad de la Feria de Urkupiña entre 30 a 40 integrantes que van actuar para en la entrada folklórica de octubre.

BUENOS AIRES CELEBRA BOLIVIA

El evento de “Buenos Aires Celebra Bolivia”, se realizará este domingo y es organizada por AFAC San Martín cuyo presidente es Edwin Álvarez Pimienta. La institución lleva adelante el evento con un equipo de personas que a lo largo del año realizaron una serie de eventos culturales. Actualmente la organización tiene todo el apoyo y respaldo del gobierno de Horacio Rodriguez Larreta, como también algunos funcionarios a nivel nacional del partido político «Juntos por el Cambio». De hecho son dos años consecutivos que se le otorgó un reconocimiento al director nacional de Migraciones Horacio García.

INTEGRACIÓN CULTURAL BOLIVIA BAILA EN BUENOS AIRES ARGENTINA

El pasado 20 de agosto se realizó el lanzamiento de la entrada Folklórica Integración Cultural Bolivia Baila en Buenos Aires Argentina en la llamada “La Casa del Artista”, en la ciudad de La Paz – Bolivia. En dicho evento como representantes desde Argentina estuvieron sólo los presidentes de UFFOBOL, Jose Luis Espinoza, el presidente del Bloque de Tinku Rojo, Amarillo y Verde Jhonny Trifón y el presidente de las fraternidades de Morenada (F.A.F.C.B) Jhonny Cazorla y la primer secretaria de la embajada de Bolivia Nélida Acuña.En dicha presentación se anunció que el evento se realizará el 12 de octubre, pero hasta el momento no tienen el permiso correspondiente.

Ante la consulta por que lo anunciaron si todavía no tienen los respectivos permisos Cazorla, puntualizó: “Nosé porqué Nélida nos apuró para hacer eso”

Otro detalle que se observó en esa presentación fue la ausencia del presidente de Asociación de Conjuntos Folkloricos de Residentes Bolivianos en Argentina (ACFORBA) Froilán Jimenez. El dato de la ausencia de dicha institución es significante porque actualmente ACFORBA, nuclea a la mayor cantidad de fraternidades en toda la la república Argentina, según el dato de la última rendición de cuentas que se realizó a principio del año en los ámbitos de la embajada.

ARGUMENTO

Si hay algo a destacar de todo lo vertido en este episodio de dichos y expresiones virales, Jhonny Cazorla puntualizó algo interesante: “En el gobierno nos dicen que somos el único país que tiene ya como siete eventos de magnitud durante el año sólo en Buenos Aires (entre ellos mencionó todos santos y alasitas). Lo puntual es mejorar el “Buenos Aires Celebra Bolivia”, con artesanías, e información de nuestras danzas, cosa que se les solicitó stands, pero nunca nos respondieron. Finalmente la idea es que no existan dos entradas folklóricas en el microcentro porque ellos ya inscribieron a más de 35 fraternidades y eso no esta bien”, finalizó el referente cuyo mandato culmina en el mes de abril del próximo año.

FOTOS: Archivos – redes sociales

0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close