ARCHIVO CDRINFO GENERAL

LA PAZ: QUEMARON LOS BUSES PUMA KATARI

Las calles de varias zonas en la ciudad de La Paz amanecieron este lunes con los rastros de una noche de terror, en la que grupos organizados cometieron saqueos e incendiaron inmuebles en ausencia de la Policía, que tardó en actuar.

Los recorridos de estos grupos fueron difundidos en redes sociales y los vecinos comenzaron  organizar piquetes y barricadas de contención, cuyos rastros aún quedan en las calles, dificultando el tráfico vehicular.

Hasta las 07.30 la circulación de vehículos privados y del transporte público era notablemente reducida en comparación a lo que ocurre los días lunes, el servicio por cable de la empresa Mi Teleférico fue suspendido y algunos establecimientos educativos tomaron la misma decisión por la seguridad de sus estudiantes.

Vecinos

En la calle Villalobos de zona de Miraflores, por ejemplo, quedan barricadas levantadas con calaminas, piedras, maderas y basureros. Además, varias de las calles se encuentran cerradas con sogas en algunos puntos amanecieron grupos de vecinos que prendieron fogatas para calentarse en la noche.

Lo hicieron porque anoche los vándalos que se movilizaron por distintas calles de La Paz y El Alto saquearon negocios y quemaron inmuebles. La peor parte se la llevaron las estaciones de buses municipales PumaKatari en las zona de Huayllani y Chasquipampa; en esta última 33 de ellos quedaron en cenizas.

En El Alto fueron saqueadas y quemadas las instalaciones de las empresas Sofía y El Ceibo. Estaciones estaciones, como la que se encuentra en la zona Pacajes Caluyo, en el Distrito Tres, también fueron atacadas y destrozadas.

En La Paz, saquearon y quemaron la casa de la periodista de Television Universitaria Casimira Lema y del rector de la Universidad Mayor de San Andres y dirigente del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Waldo Albarracín.

Por otro lado el periodista Marco Teruggi informa desde la Plaza Murillo, en el centro de la ciudad de La Paz, cómo se vive el día después del derrocamiento de Evo Morales. «La oposición aún no logra conformar un gobierno de facto debido a las disputas internas», dijo

El periodista precisó que consumado el golpe de estado, la oposición aún no logra conformar un gobierno de facto debido a las disputas internas que subsisten entre los golpistas. “No está claro quien asumiría la conducción de lo que intentan hacer parecer como un ejercicio democrático cuando es a todas luces un golpe de estado civil, empresarial, militar y con complicidad de la cúpula de la iglesia”, explicó.


0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close