ARCHIVO CDRINFO GENERAL

DERECHOS HUMANOS: Denuncian a Jeanine Añez por crímenes de lesa humanidad y genocidio en Bolivia.

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) presentó una denuncia contra la actual mandataria de Bolivia Jeanine Añez por los delitos de «genocidio» y «crímenes de lesa humanidad» en el marco del golpe de Estado que terminó con el gobierno de Evo Morales, quien a pesar de ser cuestionado por irregularidades en las elecciones presidenciales por la OEA, tenía mandato hasta fin de año y había propuesto rehacer el proceso electoral en el que había ganado en primera vuelta. 

Para el organismo que tiene estatus consultivo ante el ECOSOC de la ONU y que está acreditada en el Registro de la OSC de la OEA, Añez y diversos funcionarios de su gobierno son «responsables del cruento golpe de Estado y la barbarie desatada sobre el pueblo».  En la presentación de la denuncia estuvieron presentes Cecilia Urquieta, la ex viceministra de Justicia boliviana y Ariel Basteiro, ex embajador argentino en Bolivia. 

La presentación judicial, trabajada por abogados del Colectivo Nacional Mario Bosch, fue presentada en los Tribunales de Comodoro Py y recayó por sorteo en el Juzgado Federal N°8 a cargo de Martínez de Giorgi.

Evo Morales en Argentina: qué dice la Ley de Refugiado y qué le pedirán desde el Gobierno Según explicaron en un comunicado, la denuncia «se funda en numerosas pruebas reunidas contra quienes usurparon el poder en Bolivia». Para que la causa pueda ser tratada en Argentina, la organización de derechos humanos invocó el principio de jurisdicción Universal, según el cual cuando los crímenes de lesa humanidad no son investigados y juzgados en el país donde se cometen, pueden serlo en cualquier otro.

Además, suscribieron las autoridades de la APDH, Norma Rios, María Elena Naddeo y Gisela Cardozo, y patrocinada por los abogados, Pablo Llonto, Ciro Annicchiarico, Roberto Martínez, Eduardo Tavani, Emanuel Lovelli y Guillermo Torremare, quienes integran el aludido Colectivo Mario Bosch, red nacional de abogados y abogadas querellantes en causas por crímenes de lesa humanidad.

Quién es Jeanine Añez, la senadora que se autoproclamó como presidenta interina de Bolivia

Mientras tanto, Evo Morales, refugiado en la Argentina desde la semana pasada, dio una conferencia de prensa y estuvo presente en la CTA, en donde según pudo saber PERFIL se acordó la colaboración de la estructura de la central para «facilitarle su tarea política tanto en Buenos Aires como si viajase al norte, para ayudarlo».  Si bien cuando llegó como «asilado» a la Argentina se le pidió desde Casa Rosada que no hiciera declaraciones políticas, el status de refugiado le permite a Morales hacerlo.  CP

(Fuente www.perfil.com).

0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close