ARCHIVO CDRINFO GENERAL
BOLIVIA:EN EL EXTERIOR SÓLO PODRÁN VOTAR LOS EMPADRONADOS HASTA EL 20 DE OCTUBRE DE 2019

La convocatoria para las elecciones generales del próximo año debe emitirse hasta el 6 de enero, según los ajustes que se dieron a conocer en la reunión de vocales que se realizó ayer en un céntrico hotel de La Paz. Las autoridades también dijeron que en el exterior sólo podrán votar los empadronados hasta el mes de octubre de 2019.
Las elecciones generales de 2020 tendrán un presupuesto aproximado de Bs 203 millones. Hasta el lunes las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirán el presupuesto final, luego de la reunión que sostendrán hoy en La Paz con los vocales departamentales que recibirán información sobre los techos presupuestarios para encarar el proceso, informó el vocal Francisco Vargas.
“Tenemos un aproximado de Bs 200 millones, un monto mucho menor al que fue ejecutado en las elecciones de octubre pasado. Sin embargo, hemos pedido que nos presenten el presupuesto de forma detallada, con las memorias de cálculo para volver a analizar porque la próxima semana ya se aprobará el presupuesto final”, declaró el vocal luego del cuarto intermedio de sala plena que se realizó en la víspera.
De acuerdo con los datos oficiales del Ministerio de Economía, las elecciones del 20 de octubre pasado requirieron de Bs 217 millones, de los cuales Bs 177,6 millones fueron para los comicios dentro el país y otros Bs 39,3 fueron utilizados para las elecciones en el exterior. Hasta el 2 de enero, las autoridades electorales deben lanzar la convocatoria para los comicios, el calendario electoral y hacer conocer el presupuesto que necesitarán en el proceso.
Pero los dirigentes políticos aseguran que al presupuesto que asignarán los vocales se debe sumar los recursos que serán utilizaron para las elecciones primaria. En ese entonces, el Gobierno destinó Bs 27 millones. Con ese monto el costo de las elecciones de este año alcanzarían a 234 millones de bolivianos.
Los Bs 203 millones que analizan los vocales es una suma similar a la que se utilizó en las elecciones generales de 2014.
El vocal Vargas dijo que el monto de los Bs 203 millones no contempla el empadronamiento en el exterior. Por lo tanto, significa que acudirán a las urnas solo los ciudadanos que estén empadronados hasta octubre de este año. Ese es un punto que deben definir los vocales.
La noticia no cayó bien en la mayoría de los residentes bolivianos en el exterior, por que afirman se estaría discriminando y quitando un derecho adquirido con mucho esfuerzo por miles de compatriotas en el exterior.