ARCHIVO CDRINFO GENERAL
CHUQUISACA: La Nación Yampara postula candidatos sin intermediación de organizaciones políticas

La Nación Yampara de Chuquisaca presentó a dos postulantes para diputados uninominales por la circunscripción 3. Es la primera vez que eso ocurre en la historia electoral del Estado Plurinacional de Bolivia. Hoy la mayoría de los pueblos originarios están representados por el Movimiento al Socialismo MAS.

Claudio Limachi Valle al momento de inscribir a los candidatos de la Nación YamparaFoto: Laura Guachalla
En un hecho histórico para el país, dos candidatos indígenas fueron inscritos este lunes como candidatos a diputados uninominales, sin intermediación de ninguna organización política.
Julia Pachacopa Llacsa fue inscrita como candidata a diputada uninominal y Tomás Huamani Llaveta como su suplente, en representación de la nación Yampara de Chuquisaca. Postulan a la Circunscripción 3 de ese departamento.
La postulación fue presentada por el curaca mayor (jefe) de la nación Yampara, Claudio Limachi Valle, quien llegó para ello hasta dependencias del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ataviado con la vestimenta tradicional de esa nación originaria.
“Hemos presentado a nuestros candidatos sin partido político, de acuerdo con la Constitución Política del Estado, hemos presentado a nuestros representantes para que cumplan con las leyes”, anunció, según publica el diario Correo del Sur.
En la solicitud presentada al presidente del TSE, se explica que ambos postulantes fueron elegidos “por procedimientos propios del Killa Tantakuy de Yampara Suyu”.
Es la primera vez que un pueblo indígena inscribe directamente a sus candidatos, amparado en una determinación que tomó en TSE en cumplimiento de la Constitución Política del Estado.

- Ésta la carta enviada por el Consejo de Ayllus y Markas de Yampara Suyu.
Las naciones y pueblos originarios cuentan con sólo 7 diputaciones especiales, aunque la Constitución Política del Estado y la ley 026-Electoral. señalan que debieran participar de manera directa por sus procedimientos propios, todos los pueblos indígenas.
Hoy la mayoría de los pueblos originarios están representados por el Movimiento al Socialismo MAS.