ARCHIVO CDRINFO GENERAL

24 DE MARZO: LOS BOLIVIANOS QUE MURIERON EN LA DICTADURA CÍVICO MILITAR ARGENTINA

El 44 aniversario del último golpe de Estado, que dio inicio a la dictadura más sangrienta de la historia argentina. En este artículo recordamos a los compatriotas bolivianos que desaparecieron y otros fueron asesinados bajo el régimen de Rafael Videla bajo la doctrina del Plan Condor.

Suspendida la tradicional marcha del 24 de marzo, los organismos de derechos humanos convocan a conmemorar el Día de la Memoria con los pañuelos blancos en los balcones y las ventanas de las casas. Para respetar el aislamiento social decretado ante el avance del coronavirus, la Mesa Nacional de Derechos Humanos invitan a la ciudadanía a compartir a través de las redes sociales fotos de diferentes modos de hacer memoria. El discurso que cada año los organismos leen en la Plaza de Mayo en esta ocasión será transmitido a través de internet y por televisión.

EL MENSAJE DEL PRESIDENTE ALBERTO FERNANDEZ

El presidente Alberto Fernández envió un mensaje en las redes sociales: «Este #24demarzo #QuedateEnCasa. Sigamos construyendo una Argentina con más #MemoriaVerdadYJusticia» VER VIDEO>>>

24 DE MARZO SE RECUERDA EL "DÍA DE LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA"

#ARGENTINA🇦🇷24 DE MARZO SE RECUERDA EL "DÍA DE LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA"El presidente Alberto Fernández envió un mensaje en las redes sociales: "Este #24demarzo #QuedateEnCasa. Sigamos construyendo una Argentina con más #MemoriaVerdadYJusticia"#COMPARTE

Posted by Bolivia Al Aire TV on Tuesday, 24 March 2020

LOS BOLIVIANOS TAMBIÉN PADECIMOS DURANTE LA DICTADURA CÍVICO MILITAR EN #ARGENTINA Y EN BOLIVIA, POR EL DENOMINADO «PLAN CONDOR»

Operación Cóndor o Plan Cóndor es el nombre con que se conoce al plan de coordinación de acciones y mutuo apoyo entre las cúpulas de los regímenes dictatoriales de América del Sur —ChileArgentinaBrasilParaguayUruguayBolivia y esporádicamente, PerúEcuadorColombiaVenezuela con los Estados Unidos,​ siendo el jefe del Departamento de Estado estadounidense Henry Kissinger señalado como su ideólogo.

El Plan Cóndor se produjo en el marco de la estrategia de Estados Unidos en la Guerra Fría, guiada por la Doctrina de la Seguridad Nacional, promoviendo las dictaduras y el terrorismo de Estado, con el fin de impedir que los procesos democráticos o los movimientos guerrilleros obstaculizaran el alineamiento de los países latinoamericanos contra la Unión Soviética.

UNA ENTREVISTA HISTÓRICA EN Bolivia Al Aire TV

Hace unos años nuestro medio de comunicación entrevistó al señor Teófilo Jhonny Tapia, referente del comedor Padre Mujica de la villa 31 de Retiro quien en su momento aseguró: “Fueron muchos los extranjeros desaparecidos y asesinados en la época de la dictadura militar y varios de ellos eran de nacionalidad boliviana”
“Nosotros solíamos combatir a nuestro modo. Los militares nos sacaron la luz y el agua para que nos vayamos de Retiro. Me acuerdo que aprovechando la oscuridad, a los detenidos los sacaban en camiones de basura”, afirmó el luchador social en la entrevista con Bolivia Al AIRE.

Un dato que muchos desconocen es que existe una lista que el espacio de derechos humanos MEMORIA ABIERTA publicó en diciembre de 1999 en el cual se encuentra la lista de ciudadanos bolivianos desaparecidos durante la dictadura militar en Argentina

Lista de bolivianos desaparecidos

AGUIRRE, OSCAR, de nacionalidad boliviana, nacido el 19/10/49. Muerto en Santa Fe el 16/2/72.
BUSTOS VERGARA, notario. Secuestrado en Bolivia y entregado a las autoridades argentinas probablemente el 13/10/76, sin trámite de extradición. Desaparecido.
CABEZAS MOLINA, FRANCISCA PAZ DORA, boliviana de origen, nacida el 20/2/38. Secuestrada y desaparecida el 14/5/77 en Ituzaingó, prov.Bs.As.
CADIMA TORRES, EDGAR CLAUDIO, nacido en Bolivia el 18 de febrero de 1943. Secuestrado y desaparecido en Tucumán el 12/6/75
CASON CORIA, NILS ALFREDO, boliviano de origen, nacido el 28/11/50; secuestrado y desaparecido en agosto de 1975 en Salta.
CHOQUE, COSME BENITO, LE.10.720.908. Nacido en Bolivia el 27/9/46, empleado en el Hospital de Clínicas. Secuestrado y desaparecido el 14/9/76 en la Capital Federal, rep.Argentina.
CHOQUE CAHUNA, JULIAN, nacido en Bolivia el 7 de octubre de 1943. Desaparecido en 1971 en Villa Luján, prov.de Bs.As.
CHOQUE CABRERA, FAUSTO, nacionalidad boliviana. Secuestrado y desaparecido en Jujuy, el 5/4/75
CORO BUITRAGO, SERGIO, boliviano de origen, nacido el 10/3/55. Secuestrado y desaparecido el 11/9/76 en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Bs.As. Presuntamente visto en 1979, el campo de concentración que funcionó en la Unidad Penal 9 de La Plata.
FLORES VAZQUEZ, MARIO IVAR, argentino de origen, de padres bolivianos, nacido el 22/7/51. Secuestrado y desaparecido el 26/5/76 en Jujuy. Visto en el campo de concentración que funcionó en el grupo de artillería de montaña nro.5 de San Salvador de jujuy.
GONZALEZ PALZA, RUBEN RAMIRO, boliviano de origen, nacido el 4/12/45. Secuestrado y desaparecido en enero de 1977 en Gonzalez Catán, provincia de Bs.As.
GONZALEZ DE LA VEGA, OSCAR HUGO, nacido en Bolivia el 30/6/51. Secuestrado en Bolivia y trasladado a la Argentina el 15/10/78. Desaparecido. Visto en la delegación policial de Villazón, provincia de Salta.
JORDAN VERCELLONE, JUAN CARLOS, boliviano de origen, nacido el 25/12/51. Secuestrado y desaparecido el 17/1/78 en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Bs.As.
KRAMER TORREZ, ERLAND, boliviano de origen, nacido el 6/10/53. Secuestrado y desaparecido el el 11/9/75 en La Plata, capital de la prov.de Bs.As.
LARA TORREZ, JAIME RAFAEL, argentino naturalizado. Boliviano de origen, nacido en 1946 en el departamento de Chuquisaca.
LEYES TABORGA, CRISTINA, de nacionalidad boliviana, hija de Gaby Taborga Carvajal de Leyes. Secuestrada y desaparecida: lugar y fecha sin especificar.
MARTINEZ MOLINA, MARTHA ANTONIA. Nacida en Bolivia el 21/8/46. Secuestrada y Desaparecida el 14/5/77 en Ituzaingó, prov.de Bs.As.
MEDINA ORTIZ, GUSTAVO, boliviano de origen, nacido el 17/6/38. Abogado. Detenido en Bolivia y enviado a la Argentina dondMe fue secuestrado -en Salta,donde residía- el 10/10/75.
MONTANO AMEZAGA, VICTOR, boliviano de origen. Secuestrado y desaparecido el 27/7/76 en San Justo, prov.de Bs.As.
MONTANO CARVAJAL, FELIX, de nacionalidad boliviana, secuestrado y desaparecido el (?) en (?)
MORENO de RIVERA, MYRIAM, médica boliviana, secuestrada el 29/9/76 en La Plata.
OVIEDO MORALES, WALTER EDUARDO, de nacionalidad boliviana. Secuestrado y Desaparecido en Ledesma, provincia de Jujuy, el 9/3/76.
PEREZ LOZA, WALTER TEÓFILO, boliviano de origen, estudiante, Det-Des el 5/12/75 en su domicilio de San Salvador de Jujuy.
PEON QUINTANA, GRISELDA, de nacionalidad boliviana
ROJAS CABALLERO, MAXIMO, nacido en Bolivia el 25/10/53. Secuestrado y desaparecido en agosto de 1976, en Jujuy. Visto en la penitenciaría provincial..
ROSEMBLUM, JOSE, boliviano de origen. Secuestrado y desaparecido en agosto de 1977 en (?).
SAENZ BERNAL, REYNALDO LAZARO, boliviano de origen. Secuestrado y desaparecido el 14/7/76 en Córdoba.
SALINAS ARCE, HUGO, boliviano de origen. Secuestrado y desaparecido el 1/12/70 ó 71.
SANCHEZ GOMEZ, RUTH, de nacionalidad boliviana, nacida el 11/3/47. Secuestrada y Desaparecida en setiembre de 1974.
SANCHEZ GOMEZ, FABIOLA, hija de Ruth. Al momento de desaparecer tenía tres años.
SANCHEZ ZAMBRANO, GASTON, de nacionalidad boliviana. Secuestrado y desaparecido: lugar y fecha sin especificar.
SUAREZ BALLADARES, ERASMO, boliviano de origen, nacido el 25/11/40. Secuestrado y desaparecido el 19/4/77 en la Capital Federal.
SUAREZ, HUGO ALBERTO, argentino de origen, hijo de bolivianos. Secuestrado y desaparecido el 8/12/76 en La Plata, capital de la prov.de Bs.As.
SUAREZ VEDOYA, MARCOS, argentino de origen, nieto de bolivianos. Secuestrado y Desaparecido el 20/12/75 en San Martín, prov.de Bs.As.
TABORGA CARVAJAL de LEYES, GABY, de nacionalidad boliviana. Secuestrada y desaparecida: lugar y fecha sin especificar.
TOLABA, RAMON, dirigente campesino secuestrado en Bolivia y entregado a las autoridades argentinas probablemente el 13/10/76, sin trámite de extradición. Desaparecido.
TORRES, GUIDO FRANCISCO, de nacionalidad boliviana. Secuestrado y Desaparecido el 11/6/76 en el barrio Guemes, Capital Federal.
VARGAS OROZCO, JOHNNY, navcido en Bolivia el 29/4/52, naturalizado argentino. Secuestrado y desaparecido el 21/7/76 en Guerrero, provincia de Jujuy. Visto en el campo de concentración de Guerrero.
VILLAVICENCIO, JORGE, médico boliviano, exiliado en la Argentina; secuestrado el 25 de febrero de 1977 en Tucumán; asesinado el 7 de abril de ese año en el penal de Sierra Chica, prov.de Buenos Aires.

¿Por qué se dice que la dictadura es cívico-militar?

El genocidio producido durante la dictadura cívico-militar fue planificado y organizado por múltiples sectores de poder con la cara visible de las fuerzas armadas. Sin embargo, la disputa por agregar el término cívico a la forma de denominarlo es una pelea por instalar en el imaginario colectivo a quienes fueron cómplices y principales responsables de la desaparición, tortura y muerte de miles de personas, pero también quienes promovieron la instalación de un nuevo modelo económico.

Fotos: Archivo rrss

INFO: Bolivia Al Aire TV

Fuentes: Archivo histórico – Memoria abierta – La tinta – Página 12

0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close