ARCHIVO CDRINFO GENERAL
Bonos sólo para bolivianos con al menos dos años de residencia en Bolivia

El Gobierno decidió por Decreto Supremo que los bonos, anunciados para aliviar el efecto de la cuarentena, sólo se paguen a bolivianos con dos años de residencia en el país. informó el medio Erbol
“Las bolivianas y bolivianos para ser beneficiarios de la Canasta Familiar, y los Bonos Familia y Universal, deben contar con residencia permanente en el territorio nacional de al menos dos años anteriores a la emisión de los mismos”, dice la disposición final única del Decreto 4222.
En el relevamiento realizado por Bolivia Al Aire TV, existen centenares de bolivianos que se encuentran varados por la cuarentena en territorio boliviano. Son personas que nacieron en Bolivia y por diferentes circunstancias tuvieron que migrar a otros países entre ellos la Argentina y hoy se encuentran en territorio boliviano, porque viajaron a realizar algún trámite, o a despedir a un ser querido que falleció, y fueron sorprendidos por la cuarentena. Varios de ellos necesitan ayuda económica porque se les terminó el dinero que tenían previsto gastar en su estadía por semanas, pero ya están más de un mes. El decreto de Jeanine Añez, hace que se discrimine a este grupo de personas de nacionalidad boliviana.
El otro grupo de personas que también serán afectados, son los que hace un año y más decidieron regresar a vivir en Bolivia. Son ciudadanos en varios departamentos que ya viven en nuestro país y con la nueva norma estarían siendo discriminados para recibir la ayuda por parte del estado.
El ministro de defensa Fernando Lopez, utilizó el mismo argumento xenófobo que hace un tiempo usó el gobernador de Jujuy Gerardo Morales

“Significa que aquellos bolivianos que tienen la intención de entrar a Bolivia para cobrar los bonos y que no viven en Bolivia, sólo vienen a cobrar, no lo van a poder hacer”, sentenció López, en una conferencia de prensa en Yacuiba.
EN ARGENTINA EL BONO ES PARA TODOS LOS ARGENTINOS
En el Decreto de Necesidad y Urgencia del gobierno de Alberto Fernandez que creó la IFE, establece como requisito para acceder al bono de $10.000, “Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a dos años”. Es decir, si un argentino con residencia en cualquier país, llegó a la Argentina en marzo y le sorprendió la cuarentena por lo cual no puede retornar al lugar donde vive hoy con la ley puede cobrar el bono de los 10.000 pesos (siempre y cuando lo necesite). O sea no sufre la discriminación del país donde nació.