ARCHIVO CDRINFO GENERAL
CIUDADANOS VARADOS: “ES INMINENTE LA APERTURA DE LA FRONTERA”

Existe una gran necesidad de centenares de familias bolivianas, argentinas y de otros países que quedaron varadas/os tanto en territorio boliviano como argentino durante la pandemia, por tal motivo hoy se publicó una nota periodística en la radio pública de la Quiaca, en el cual el intendente de esa localidad Blas Gallardo, hace conocer una información sobre la pronta apertura de la frontera de La Quiaca – Villazón.
En diálogo con el programa matutino “El aire nuestro”, el intendente de La Quiaca, Blas Gallardo afirmó que es inminente la apertura de la frontera La Quiaca-Villazón.

El mandatario comunal manifestó al respecto que “estuvimos de sesiones con muy buenas noticias, ayer estuvimos reunidos vía zoom con la gente de Cancillería, Migraciones de la Nación, también estuvieron presentes gente de la provincia.”
«Estamos trabajando con los protocolos que creemos, hay gente de Sanidad de Frontera, Gendarmería Nacional, Aduana, Migraciones con protocolo. El lunes nos reunimos nuevamente y ojalá podamos tener fecha, es importante para todos» indicó Gallardo.
«En cuanto a lo epidemiológico se ha logrado detener la curva tanto para La Quiaca como para Villazón, así que es importante eso. Los negocios están en ambas ciudades abiertos normalmente, así que es importante trabajar en el transito vecinal fronterizo», siguió el intendente.
«Por la página del municipio oficial, estaremos comunicando la inminente apertura, ojalá podamos tener fecha este lunes, se ha gestionado mucho en la reunión. Nos visitó gente de seguridad de frontera cuando vino el Presidente, así que estuvimos hablando, dialogando, recorriendo también la línea de frontera para ver la realidad que nos toca en esta frontera, que es La Quiaca – Villazón».
OTRAS GESTIONES PARA PERMITIR EL RETORNO DE LOS CIUDADANOS ARGENTINOS VARADOS EN BOLIVIA

Se sabe que desde ya hace meses existen centenares de familias que se encuentran varadas en Bolivia. Ante esta necesidad de retornar para la Argentina (lugar donde viven) a mediados del mes de agosto se comenzó a realizar una gestión ante Cancillería Argentina, para ver la posibilidad de emprender los viajes de repatriación de los ciudadanos varados en territorio boliviano de manera terrestre. Si bien esto se va demorando, pero gracias a la Aplicación boliviana UbiTienda se logró dar a conocer el dato a funcionarios directos de cancillería Argentina para que puedan trabajar en el tema.

«Sería muy importante que se permita el retorno de los ciudadanos con residencia permanente varados en Bolivia, luego normalizar el paso fronterizo para todos con los protocolos de seguridad sanitaria»
Hasta el momento existe la posibilidad de realizar los retornos vía aérea para saber más sobre los vuelos semanales comunicarse al número 54 9 11 2675-6035, es una agencia que actualmente viene realizando viajes retorno en vuelos directos desde Bolivia, Perú, Brasil y de Argentina.
FUENTE: #LaRadioPública #Nacional #LaQuiaca