ARCHIVO CDRINFO GENERAL
LA POSIBLE LLEGADA DE TAPIA A LA EMBAJADA GENERA MALESTAR EN PARTE DE LOS BOLIVIANOS EN ARGENTINA

Durante estos días y principalmente en la jornada de este miércoles 9 de diciembre, se corrió el dato de la llegada de Ramiro Tapia, a la embajada del estado Plurinacional de Bolivia en Argentina. El ex funcionario diplomático había sido denunciado públicamente por ser cómplice de las llamadas «Estafas Piramidales», donde miles de residentes bolivianos fueron objeto de estafas millonarias.

Tras darse a conocer el dato de la llegada del ex ministro de Salud, ex cónsul de Bolivia en Buenos Aires y ex embajador de Bolivia en España Ramiro Tapia, a la embajada del estado Plurinacional de Bolivia en Argentina, diferentes opiniones comenzaron a circular dentro la comunidad boliviana residentes en Argentina.

Son varios los pronunciamientos sobre la supuesta designación de Tapia a la embajada de Bolivia en Argentina, teniendo en cuenta el antecedente que hizo llorar a miles de familias bolivianas como fue el de las Estafas Piramidales (PAY DIAMOND, GIGANTES DE BOLIVIA, OOSCHAI, CONYTINENTAL CAPITAL, FUNDACIÓN «SI TU QUIERES», entre otros)
Dentro de los pronunciamientos existen diversidad de opiniones entre los cuales encontramos a la oposición al gobierno de Arce Catacora, aquellos que fueron estafados y hasta militantes de MAS.
Uno de los que se pronunció fue el abogado Gustavo Morón quien publicó un texto con la imagen de Tapia, recordando la promoción de la revista «Mañana», que se usaba para atrapar a las personas para que pongan dinero en las empresas fantasmas, para luego estafarlas.
«Un gran mentiroso y que además fue funcional a la mas grande estafa, es ahora Embajador en Argentina. En las foto promocionando alegremente la revista de los estafadores de OOSCHAI y otra hablando en el acto de Pay Diamond en Deportivo Español», escribió Morón.

Asimismo, los estafados en un grupo interno se pronunciaron y hasta comenzaron a hablar de movilizarse a la embajada si es que Tapia, ocupa el puesto tan importante como es la representación de Bolivia en Argentina. «Vamos a caer en sus reuniones como lo hicimos en la rendición de cuentas aquellas vez», dijo uno de los afectados recordando ese momento que fue publicado en la revista Jallalla >>> VER ARTÍCULO https://revistajallalla.wordpress.com/2017/10/30/una-rendicion-con-incidentes/


Por otro lado dentro de los militantes del MAS, también se comenzaron a ver opiniones respecto a este tema. Uno de ellos fue el dirigente del Frente Patria Grande Iber Mamani, sin dar nombres y apellidos, se pronunció al respecto.
«CALLAR LA VERDAD ES TAMBIÉN SER COMPLICE DE LO QUE NOS DAÑA COMO COMUNIDAD BOLIVIANA EN ARGENTINA.
En respuesta a las repercusiones de los rumores que circulan en relación a los nombres que se mencionan para la conducción del Consulado General y de la Embajada en Buenos Aires.
El Che Guevara decía “la burocracia es un lastre, no un problema, se eliminará con el desarrollo de la revolución” es por eso que la repartija de poder es una tradición de la política “moderna” y nuestro Estado Plurinacional no está excento de esto. Para que cada vez estos debates vayan en mejores términos, necesitamos mayor instancia de discusión con propuestas e ir profundizando en la formación política de los sectores populares. Es la única forma en que evitaremos que el oportunismo avance, ya que muchos fueron participes directos o indirectos del golpe de estado en Bolivia. Lamentablemente esas disputas de poder cruzan la frontera, y con respecto a ello, hicimos algunas observaciones con otros compañeros.
Uno: Muchos funcionarios enviados al exterior suelen ser «descarte político», y en muchos casos vienen a hacerse campaña para sí mismos, para su currículum, para volver a escalar en el poder. Aclaro, no todos. Hubo funcionarios que se comprometieron y trabajaron a lado de la comunidad.
Dos: Esas ambiciones han hecho dividir a los sectores politizados en bandos, los que están con uno y los que están con el otro. Generando así confrontación entre mismos compañeros. Pero la convicción y la indignación frente al golpe de Estado en Bolivia pudo más; al final todos militaron para recuperar la democracia y para que el pueblo boliviano en argentina pueda tener las condiciones para llegar a las urnas. No hay que olvidar que nuestro voto en el exterior tiene peso.
Tres: nosotros también somos responsables de muchas falencias porque seguimos colonizados, creyendo que el funcionario esta por encima de nosotros y muchos los veneran. ¿Por qué? Compañeros y compañeras los funcionarios vienen y van, nosotros nos quedamos y al final somos los que ponen el cuerpo y el corazón luchando por nuestra comunidad en Argentina. Entonces debemos empezar a entender que el Estado Plurinacional somos los bolivianos y bolivianas. Nosotros no estamos al servicio de ellos, ellos están al servicio de la comunidad. Debemos armar una agenda con las demandas que tengamos como comunidad, claro entendiendo las limitaciones de los funcionarios, pero quien venga entienda estos planteos», fue parte del pronunciamiento de Mamani.

OPINIONES A FAVOR DE RAMIRO TAPIA
Si bien hasta el momento solo existen opiniones en contra su llegada a la embajada, no se observaron pronunciamientos a favor. Según los dirigentes que estarían a favor por ahora no quieren decir nada hasta que públicamente se comunique desde cancillería. Por otro lado desde el mismo partido aquellos que tienen memoria y están verdaderamente en contra de las injusticias esperan ese anuncio para saber quienes están a favor del pueblo (Ama Súa, Ama llulla, Ama Quella y Ama Lunku) y quienes serán cómplices de una medida que afectará la imagen de su partido que ganó con más del 88% en Argentina.
DR.RAMIRO TAPIA SAINZ
Fue Ministro de Salud durante el gobierno de Evo Morales, por su mala gestión, lo enviaron como cónsul a Buenos Aires en un momento que se encontraba acéfala (como lo esta hoy), luego del escándalo de las Estafas Piramidales, se fue del consulado sin despedirse de la gente, (solo de su pequeño entorno), y sorpresivamente apareció como embajador en España.
OTROS MOTIVOS DEL RECHAZO A TAPIA
Si bien, el principal motivo del rechazo a Ramiro Tapia, es que haya sido denunciado públicamente por los damnificados de las estafas piramidales, también hay dirigentes que recordaron que tardó más de un año en arreglar un baño en el consulado (la gente tenía que ir hasta la estación a realizar sus necesidades), su manera de llamar a reuniones convocando a militantes de retiro, que luego trabajaron con el partido del PRO en la Villa 31 y que durante su gestión no realizó un cambio importante (la gente seguía haciendo filas y tenía que madrugar) y en tres oportunidades dijo que ya estaba listo para la adquisición del inmueble de Consulado pero nunca se hizo realidad.
Fotos: Archivo rrss (Revista Jallalla)
Videos: Bolivia Al Aire TV
INFO: Bolivia Al Aire TV
RELACIONADO A ESTE TEMA MIRÁ TAMBIÉN>>>
Denuncia de Mario Flores sobre las Estafas Piramidales