ARCHIVO CDRINFO GENERAL

BUENOS AIRES: ASESINAN A UN COMPATRIOTA BOLIVIANO EN LA VILLA 1-11-14

La violencia no para de crecer en la Villa 1-11-14 de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Esta vez cuatro hombres asesinados a tiros en menos de una semana entre ellos un compatriota boliviano.

El jueves 7 de enero, alrededor de las 13.30, la calle Riestra estaba repleta. Gente haciendo las compras, remises esperando pasajeros y personas que regresaban de trabajar. Todos fueron testigos de la brutal balacera.

Los disparos fueron directo a un grupo de hombres que estaban parados en la esquina. A Manuel Armando Ortega Huanci, 46 años, le dieron siete balazos. A su lado estaba Eddi Martel Valverde (53) y Manuel Sarmiento Huaqui (30), a quienes también los alcanzaron los proyectiles.

Según se escribe en la crónica policial publicada en el medio Clarín este miércoles 13 enero, a metros de la escena estaba el compatriota boliviano Luis Ernesto Velasco Mercado (48), dueño de la panadería Benjamín. Luis fue una víctima circunstancial del ataque. Según los vecinos, nada tenía que ver con el ataque direccionado hacia Ortega, Valverde y Sarmiento.

Sarmiento Huaqui, de nacionalidad peruana, fue el único que sobrevivió al ataque. Fue gracias a que un vecino alertó al puesto de Gendarmería sobre lo que estaba ocurriendo. Ahí realizaron un perímetro y se comunicaron con el SAME, pero como la ambulancia no llegaba lo trasladaron al Hospital Piñero, donde se recupera de una herida en el abdomen.

Martel Valverde y Ortega Huanci fallecieron en el acto. Igual que Luis, el panadero del barrio. En las rejas que encierran su comercio, colgaron mensajes para despedirlo: «Luis Hernesto V. QEPD, Dios te tenga en su gloria. Te amamos mucho, tu familia«, escribieron.

Los vecinos se organizaron en redes sociales y usaron este punto para recolectar donaciones y dinero para ayudar a la familia de la víctima, que era su sostén económico.

«Ese hombre se levantaba temprano para preparar y vender su pan y un día lo matan cuando no tenía nada que ver con los asuntos de las lacras que tenemos viviendo en nuestro barrio», publicó una vecina para pedir colaboración para la familia de la víctima.

Lo cierto es que la muerte de Luis conmocionó al barrio, aunque aún no está claro si estaba conversando con estas personas al momento del tiroteo o si pasaba circunstancialmente por allí cuando empezaron los disparos.

Luis Ernesto Velasco Mercado (48), dueño de la panadería "Benjamín", fue asesinado al quedar en medio de un ataque a tiros en la villa 1-11-14.

Luis Ernesto Velasco Mercado (48), dueño de la panadería «Benjamín», fue asesinado al quedar en medio de un ataque a tiros en la villa 1-11-14.

Otros integrantes de la comunidad boliviana que viven el barrio se reunieron para organizarse y reclamar justicia por el crimen. En redes sociales denunciaron amenazas y presiones en esos encuentros y volvió a circular una grave denuncia: narcotraficantes que amenazan a los vecinos para obligarlos a ceder sus casas, una denuncia recurrente en la zona.

EL BAJO FLORES UN BARRIO CON MUCHAS PROMESAS INCUMPLIDAS

Son 13 años que gobierna el macrismo en la ciudad de Buenos Aires. Una de las fuertes promesas del PRO y hoy CAMBIEMOS, siempre fue desaparecer la inseguridad en los barrios, sin embargo por la última crónica policial sólo son promesas.

Macri asumió como jefe de Gobierno por el PRO en diciembre de 2007 y luego fue reelecto en su cargo por cuatro años más hasta diciembre de 2015. Ese año quien ganó las elecciones porteñas fue su ex jefe de Gabinete y referente del mismo partido Horacio Rodríguez Larreta, quien volvió a ganar en las elecciones del 2019 y hoy gestiona su segundo mandato. Es decir que el PRO gobierna desde hace 13 años la Ciudad de Buenos Aires en forma ininterrumpida.

La villa 1-11-14 pertenece a la Comuna 7, de Flores, que según las estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires acumula 77 homicidios entre 2016 y 2019. Es uno de los barrios más postergados y que aglutina el 15 por ciento de los crímenes de todo el territorio porteño.

La villa 1-11-14, en el Bajo Flores porteño. 
Foto: Fernando de la Orden.

La villa 1-11-14, en el Bajo Flores porteño. Foto: Fernando de la Orden.

Bolivia Al Aire TV, conversó con vecinos de la Villa 1-11-14 donde viven muchos residentes bolivianos. La mayoría afirma que lamentablemente la inseguridad no es de ahora.

«Es algo constante y en los últimos años se ven cosas terribles. Ya matan a cualquier hora y al parecer la vida ya no vale nada», afirman.

Fotos: Fernando de la Orden -rrss

Fuentes: Clarín -Chequeado

0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close