ARCHIVO CDRINFO GENERAL

TUPIZA: QUIREN DEJAR EN LA CALLE A MÁS DE 400 ESTUDIANTES EN PLENA PADEMIA

#INFO: Bolivia Al Aire TV

Estudiantes, maestros y ciudadanos comprometidos con la educación pública de Bolivia, realizarán una movilización para este viernes 30 de abril en defensa de los colegios Enrique Baldivieso y Jaime Mendoza de la ciudad de Tupiza, capital de la provincia de Sud Chichas en el departamento de Potosí.

Los estudiantes de los colegios fueron desalojados por una orden judicial hace más de una semana. Son más de 400 alumnos que hoy no tienen donde pasar clases.

Bolivia Al Aire TV, converso con Gloria Tapia Romero, directora de la Unidad educativa (nocturna) Enrique Baldivieso, quien afirmó que desde diferentes espacios se tiene que defender la educación de los jóvenes y niños.

“Es muy triste y angustiante lo que pasa. No puede ser a estas alturas tengamos que estar peleando por un lugar para que nuestros alumnos puedan estudiar”, afirmó la directora.

“Lamentablemente por orden judicial desalojaron y sacaron los bancos… los padres no dejaron que se puedan mover nada. Tuvimos que hablar con las personas para que no toquen los documentos y los talleres. Hemos pasado momentos muy difíciles”, siguió.

EL ORIGEN

El caso de los dos colegios tiene una historia. El establecimiento pertenecía al sr. Enrique Baldivieso, un hombre de un poder adquisitivo importante en los años 40 y 50, quien alquilaba su propiedad al Banco Minero, luego el hombre se fue de Tupiza y habría llegado a vivir en la república Argentina, y nunca más se supo de él.

Desde el año 1958 los jóvenes estudiantes que no tenían lugar para estudiar, vieron el establecimiento como un espacio apto para reunirse y capacitarse en vez de hacerlo en las calles y ocuparon el lugar con el fin que luego el gobierno se haga cargo y haga el uso de la ley de expropiación para que el bien inmueble sirva para la educación de los hijos de los habitantes de Tupiza.

LA HISTORÍA DE UNO DE LOS PRIMEROS ALUMNOS

El sr, Jaime Arratia (80 años), uno de los primeros alumnos del colegio Enrique Baldivieso, en contacto con nuestro medio de comunicación, afirmó que toda la nación debe defender el establecimiento por el bien de la educación y que todo el esfuerzo que hizo su generación no puede quedar en la nada, porque existe una gran historia.

“Nosotros pasábamos clases en las calles. En esos años (50), todo era más difícil, pero al mismo tiempo nosotros los jóvenes pensamos en nuestro futuro y el futuro de los próximos estudiantes. Así que tomamos el lugar y a partir de allí son varias generaciones que se educaron y tenemos el orgullo que muchos de los estudiantes son profesionales”, exclamó Arratia.

OTRA PREOCUPACIÓN

Por otro lado, la directora del colegio Enrique Baldivieso, Gloria Tapia, exclamó que además de todo lo que vienen padeciendo, se les sumó otra preocupación. Una de las madres comprometidas que viene trabajando para que los estudiantes retornen a sus aulas, sufrió un accidente al querer entregar unos documentos a tiempo. Esa operación tiene un costo de alrededor de 12 mil bolivianos y ahora están haciendo una colecta para solventar ese gasto.

“La señora se llama Gualberta, tiene seis hijos, ella es una ex estudiante del Colegio Enrique Baldivieso y algunos de sus hijos estudian en el colegio Jaime Mendoza”, afirmó la directora.

UN LLAMADO AL PRESIDENTE ARCE CATACORA

Los maestros/as, estudiantes, padres de familia esperan una respuesta urgente desde el ministerio de Educación para que puedan brindar una solución a las dos unidades educativas que funcionan en el mismo espacio (uno de día y el otro es nocturno).

“Vamos a enviar un sobre cerrado con documentación histórica al presidente Luis Arce Catacora. Él tiene que saber lo que está pasando. Son más de 20 de años de lucha. Pasaron varios gobiernos y hasta hoy no hay una solución concreta. Ahora es más difícil en este contexto de la pandemia”, sentenció Gloria Tapia.

UNA CIUDADANA COMPROMETIDA CON LA EDUCACIÓN

Annelie Artola Arratia, una ciudadana comprometida con la educación al conocer todo el problema hizo llegar la información a nuestro medio y está colaborando con todo lo que esté a su alcance porque vive en la ciudad de La Paz.

“Necesitamos que esto lo sepan todos. No permitamos que nuestros jóvenes dejen de estudiar. Ojalá los medios de comunicación nos colaboren con la difusión que se necesita y que las autoridades hagan su labor a favor del pueblo tupizeño”, manifestó

LLAMADO A LA COMUNIDAD DE RESIDENTES TUPIZEÑOS EN ARGENTINA

La directora del colegio nocturno manifestó su agradecimiento por la difusión de este problema y al mismo tiempo llamó a toda la comunidad de residentes tupizeños en Argentina a que se hagan eco de lo que están pasando y apoyen toda iniciativa por parte de los integrantes de las dos unidades educativas que hoy necesitan el apoyo.

SE AGRADECE LA DIFUSIÓN

INFO: Bolivia Al Aire TV

0 0 votes
Article Rating

CDR

CDR Bolivia al aire, es un medio independiente, de interés periodístico social, cultural y de actualidad, cuyos pilares indispensables son el compromiso con los ciudadanos, la cultura y los derechos humanos. Con una amplitud de voces CDR Bolivia al aire, cuenta con propuestas en su labor que reflejan la diversidad, pluralidad, actualidad y responsabilidad, siendo un lazo entre los actores sociales que se integran a través de las actividades sociales y culturales

Related Articles

Subscribe
Notificación de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Close